Junto a la pista de Ademuz, entre los centros comerciales y de
ocio “Heron City”, “Bauhaus”, y las poblaciones de Lloma
Llarga-Valterna, Paterna y La Canyada, está el paraje de la Mola. Este
paraje constituye el último gran espacio libre de construcción, del área
metropolitana de Valencia, ocupado una masa boscosa de pino y
matorral, por antiguos campos de cultivo de secano con olivos y
algarrobos centenarios, atravesado por la zona húmeda del barranco D’Endolça, que dispone de una elevación (LA MOLA) desde donde se divisa
el mar, las sierras de la Calderona, Corbella y Calicanto, el área
metropolitana y València.
Por desgracia este paraje está amenazado por
la construcción de “Puerto Mediterráneo”, el denominado centro comercial
más grande de Europa. La Construcción de este macro centro comercial,
que prevé recibir más de 24 millones de visitas al año, supondría en la
práctica la tala de decenas de miles de árboles, la desaparición de su
fauna y ecosistema, la impermeabilización del suelo (impidiendo la
recarga de los acuíferos y pudiendo provocar peligrosas escorrentías los
días de lluvia abundante), la necesidad de ampliar autovías y viales,
con el alarmante aumento de la polución atmosférica, afectando a la
salud de, no sólo los vecinos de Paterna, sino del resto de poblaciones
colindantes.
Ni Paterna ni la comarca necesitan más centros comerciales
que acaban destruyendo más empleos en el comercio de proximidad, de los
que pueden llegar a crear. Es por ello que proponemos proteger la zona
de La Mola (que junto a l´Horta y la Vallesa constituirían un entorno
natural que envolvería gran parte del área metropolitana), creando un
Bosque urbano, reforestando allí donde fuera necesario, diseñando, con
la participación activa de la ciudadanía, un espacio de ocio natural
para el uso de las personas, con recorridos que enlazan y conectan todo
el término municipal, donde poder practicar senderismo, bicicleta en
diferentes modalidades, circuito de running de montaña, merenderos,
parques infantiles, un gran espacio de recreo y paseo para perros, crossfit,
rocódromos, zona de vuelo de cometas y todas aquellas actividades al
aire libre compatibles con el deporte y esparcimiento en un medio
natural.
Con la protección del entorno conseguiríamos tres objetivos
fundamentales: dotar a la ciudadanía de un espacio muy próximo a sus
lugares de residencia, donde practicar un ocio saludable y no ligado a
la transacción económica. También conseguimos ayudar a mitigar los
efectos del cambio climático, mejorando la calidad del aire que
respiramos y reduciendo el aumento de la temperatura en las áreas
urbanas. Y por último abrir a la participación ciudadana (asociaciones,
clubs deportivos y gentes) el diseño y la gestión de sus espacios
públicos.
Es urgente actuar para que no se apruebe el proyecto del
macro centro comercial, firmando esta petición ayudarás a que las
máquinas excavadoras no arrasen el lugar, su vida y biodiversidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario