EL PROXIMO SÁBADO 28 DE NOVIEMBRE, La primera edición de la carrera de obstáculos Spartan Race Valencia, se celebrará en Paterna y contará con la participación de más de 5.500 corredores, según informaron fuentes de la organización.
Se espera contar con más de 15.000 personas en el recinto, entre corredores y asistentes, e incluirá una zona de ocio, el Festival Challenge, que organizará actividades gratuitas para los espectadores.
En esta carrera destaca la participación, entre otros, del medallista paralímpico valenciano David Casinos y el exjugador internacional de baloncesto Fernando Romay.
Los responsables de Spartan Race España, Ángel Sanz, y Europa, Ben Hoehler, han asegurado que Paterna "reúne un circuito muy atractivo que conjuga una parte urbana con una parte más de campo".
SERÁ UN BUEN MOMENTO, para hacer visibles ante 15.000 espectadores que los terrenos de La Mola ya son un paraje de ocio, libre y gratuito, que no necesitamos un centro comercial como Puerto Mediterráneo, para poder disfrutar del lugar.
Este tipo de eventos también generan ingresos en el municipio y revitalizan la economía local, sin necesidad de arrazar la zona y llenarla de homigón.
Si quieres colaborar para Proteger La Mola, ¡manifiéstate!, Pinta Tu Camiseta con un lema en defensa de La Mola y paseáte por el evento, difundiendo tu apoyo, podemos ser respetuosos con la organización, disfrutar de la carrera y hacer visible nuestro deseo de convertir La Mola, en un Paraje Natural.
ÁNIMO VALIENTES!
Como todo esto : siempre es negocio, sobre todo para el alcalde y su cuadrilla de lobos . Que piensen más en dar de comer al pueblo y menos carreras y tonterías de éste tipo. Simplemente por salir el la foto hacen cualquier cosa. Todos los políticos a la calle .
ResponderEliminarEn serio? Comparas los ingresos de una carrera con lo que puede aportar puerto mediterráneo?
ResponderEliminarLa gente del pueblo necesita trabajo y el ayuntamiento ingresos.
Seamos serios
Hola Ximo, no comparo simplemente indico que eventos de este tipo revitalizan la economía local, sin arrasar el medio ambiente, necesitamos trabajo por supuesto pero también necesitamos respirar, Paterna está rodeada de Polígonos industriales, algunos de ellos desvitalizados como La Fuente del Jarro y otros en ruinas como el de La Andana, nuestros políticos deben reactivar la economía en los lugares destinados para ello, que ya están urbanizados y dejar los pocos espacios verdes que nos quedan proximos al municipio, para que todos podamos disfrutar de un espacio lúdico libre y gratuito, al que podemos acceder desde el casco urbano andando, es cierto que necesitamos trabajo pero no a costa del medio ambiente y no nos engañemos detrás de Puerto Mediterráneo se esconden intereses especulativos porque no solo se va a recalificar el suelo que ocuparía el centro comercial Puerto Mediterráneo, se van a recalificar 800.000 metros cuadrados más de suelo rústico que pertenece a grandes constructoras y nada tienen que ver con Puerto Mediterráneo, pero que se aprovechan de la Actuación Territorial para hacer su negocio y eso es engañar, mentir y especular...
EliminarVan a desviar el barranco D´Endolça acercándolo al suelo urbano de La Pinaeta con el único objetivo de obtener una parcela más "aprovechable" urbanísticamente hablando, en dicha parcela denominada TER 3 tienen previsto crear hoteles y casinos y para que ello sea posible (el desvio del barranco) rodean a la Pinaeta de cuatro balsas de laminación (estas balsas son depresiones en el terreno de 2 m de profundidad y 5.000m cuadrados de superficie, que servirán para alojar el agua que el barranco no pueda contener cuando llueva torrencialmente porque en total se asfaltaran 1.5 millones de metros cuadrados y esa impermeabilización tan bestial va a hacer que escurra mucha agua hacia el barranco...
Por no hablar de que el suelo forestal que hay en la zona ha sido fruto de sucesivas campañas del día del árbol, en algunas de las cuales hemos participado junto a colegios del municipio, como el Villar Palasí y nos averguenza que aquellas jornadas solo sirvieran para hacerse la foto de turno, estamos ante un cambio climático que ya nadie duda y es el momento de plantarnos y defender lo que nos da la vida, La Naturaleza, sin ella estamos muertos.
Si has llegado hasta aquí, gracias por las molestias de leer esta parrafada, pero quiero que entiendas que sí, SOMOS SERIOS.