EU Paterna denuncia que vecinos de “La Pinaeta” consumen agua contaminada por culpa del Ayuntamiento

Actualmente el suministro de agua lo presta la Comunidad de
Propietarios a través de un pozo que los vecinos tuvieron que practicar,
puesto que, a pesar de que las viviendas se encuentran en suelo urbano
desde 1991, el Ayuntamiento se ha negado desde entonces a dotar a las
viviendas de agua potable. Dicho pozo dispone de licencia para su
explotación emitida por la Confederación Hidrográfica del Júcar y está
sometido a controles periódicos por parte de la Consellería de Sanidad
(Dirección General de Salud Pública), que detectó los problemas
mencionados a principios de 2013 y advirtió que se solucionaran los
problemas.
EU denuncia que lo único que hizo el Ayuntamiento es emitir un
comunicado prohibiendo beber agua del pozo y no hacer nada para que
llegase agua potable a las viviendas. Según EU, hay vecinos que pueden
comprar agua mineral para beber y cocinar, mientras que otros que están
en paro no pueden permitírselo y están usando ese agua contaminada para
el consumo.
Esquerra Unida denuncia que los vecinos han intentado solucionar el
problema desde hace décadas ante la falta de respuesta del Ayuntamiento
y señala que los vecinos han buscado soluciones, contactando incluso
con la empresa de mantenimiento del pozo – la misma que lo realizó-,
que informó que no hay garantías de mejora aunque se profundizara más o
se hiciese un nuevo pozo en la zona.
En este momento los vecinos han optado por colocar un filtro – que
les ha costado 10.000 euros – que ha aclarado un poco el agua, que sigue
sin ser transparente y que además sigue sin resolverse el problema de
los nitratos y los plaguicidas. Dicho filtro cuando se obstruye produce
reventones en las cañerías.
El portavoz de Esquerra Unida, Javier Parra, señaló que “si los
vecinos llevan años pagando el IBI, el Ayuntamiento tiene la obligación
de urbanizar la zona y de proporcionarles agua potable y no dar lugar a
que haya vecinos que puedan estar consumiendo agua contaminada”.
Javier Parra exigió al gobierno local del PP que de forma urgente
proceda a la instalación y suministro de agua potable en las viviendas,
estableciendo el coste individualizado que legalmente les corresponda a
los titulares de las mismas con el fin de proteger la salud pública.
Parra señaló que es posible dar solución al problema puesto que
existe una toma de agua general a menos de 200 metros de la urbanización
y denunció que siendo conocedor del problema desde hace más de un año y
medio el Ayuntamiento de Paterna está cometiendo una grave imprudencia,
y de no hacer nada para solucionar el grave problema podría estar
cometiendo incluso un posible delito contra la salud pública.
No hay comentarios:
Publicar un comentario